Un pozo minero se produce cuando mineros individuales de criptomonedas se unen y ponen en común sus recursos para mejorar sus posibilidades de obtener una recompensa de bloque. Las recompensas por resolver los bloques se pagan de acuerdo con la potencia de procesamiento con la que se contribuye al fondo común. Por tanto, cuanta mayor sea la potencia de procesamiento, más posibilidades habrá de ganar recompensas.
10/14/2025
6 min de lectura
¿Cuál es el propósito de los pozos mineros y cómo funcionan?

Ve esta lección de Bitpanda Academy en vídeo
Míralo en YouTube¿Por qué se unen los mineros a los pozos mineros?
Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, soñaba con un mundo en el que todos pudieran participar en la minería para asegurar la red de Bitcoin y obtener bitcoins recién minados como recompensa. En realidad, las cosas se desarrollaron de manera un poco diferente.
A medida que la red Bitcoin crecía, las personas tenían que invertir más y más en potencia computacional para poder obtener realmente recompensas significativas del proceso. Simultáneamente, el tipo de hardware necesario para la minería se complicó cada vez más y, en consecuencia, los costes de hardware siguieron aumentando para los mineros de Bitcoin.
En 2010, un usuario del foro Bitcoin Talk, cuyo nombre de usuario era Slush, se dio cuenta de que sería una buena idea unir fuerzas con otros mineros y formar un pozo para aumentar las posibilidades de recibir recompensas de bloque. Así, el 27 de noviembre de 2010 fundó "Slush Pool", que se gestiona desde la República Checa.
La industria de la minería de Bitcoin
A lo largo de los años, la minería de Bitcoin se ha convertido en su propia industria. Hoy en día, ya no es posible resolver un bloque de Bitcoin con un ordenador normal, ya que el proceso requiere circuitos integrados de aplicación específica especiales, también llamados unidades ASIC, diseñados específicamente para minar Bitcoin. Pero acontecimientos como las reducciones a la mitad de Bitcoin afectan enormemente a los ingresos de los mineros y aumentan la importancia de las comisiones de transacción.

¿Estás listo para comprar criptomonedas?
Empieza ahoraEl gráfico anterior (fuente: blockchain.com, con fecha de mayo de 2023) muestra el actual equilibrio de poder en el espacio minero de Bitcoin. Son unos diez o quince pozos mineros los que dirigen gran parte de la red. Fíjate en que cada uno de estos grupos suele estar formado por miles de mineros individuales de todo el mundo. Es difícil saber el número exacto de ordenadores individuales que contribuyen a la red, pero, según una estimación reciente [agosto de 2021], unos 70.000 ordenadores podrían estar ejecutando software de minería de bitcoins.
¿Estás listo para comprar criptomonedas?
Empieza ahora
Por lo tanto, es fácil ver cómo se puede argumentar que la red de Bitcoin no está perfectamente descentralizada, y nos podemos incluso preguntar si la verdadera descentralización sería posible, pero mientras la distribución de la potencia de hashing sea razonable y los grupos individuales permanezcan muy por debajo del 51 % de la red, no debería ser un motivo por el que alarmarse.
Siempre que se mantenga un alto grado de descentralización la red seguirá siendo un campo de juego justo para todos los participantes.