¿Cuáles son los diferentes tipos de plataformas de trading de criptoactivos?
Al entrar en el mundo del trading de criptoactivos existen básicamente dos tipos diferentes de plataformas de trading a disposición de los inversores: brokers y bolsas. Ambas plataformas te ofrecen acceso al mercado de los criptoactivos, pero difieren en su oferta, servicios y estructura. Los brokers, incluidos los neobrokers, permiten comprar y vender criptomonedas a precios fijos y son ideales para principiantes. Las bolsas (bolsas de criptoactivos), por su parte, ofrecen oportunidades de trading más flexibles y se dirigen más a traders experimentados que desean beneficiarse de los precios directos del mercado.
¿Qué es un broker de criptoactivos o neobroker?
Por lo general, los brokers de criptoactivos ofrecen una gama seleccionada de criptomonedas y activos digitales. Esta selección suele basarse en la popularidad y la capitalización del mercado de los activos para ofrecer a los usuarios una base sólida para la inversión. Los neobrokers son una forma moderna de broker que suelen ofrecer comisiones más bajas y una experiencia de usuario intuitiva basada en aplicaciones, lo que los hace especialmente atractivos para los principiantes.
Los brokers permiten la compra y venta de criptomonedas a precios fijos y suelen cobrar una comisión o tarifa. Los brokers son especialmente atractivos para principiantes, ya que ofrecen plataformas sencillas y fáciles de usar, a menudo complementadas con análisis de mercado y recursos educativos. Además del trading con dinero fiat (p. ej., euros o dólares), muchos brokers también permiten el cambio entre distintas criptomonedas.
¿Qué es una bolsa de criptoactivos?
A diferencia de los brokers, las bolsas de criptoactivos son plataformas de trading en las que compradores y vendedores de criptomonedas pueden hacer trading directamente entre sí. Estas bolsas fijan los precios de mercado en función de la oferta y la demanda, permitiendo a los usuarios hacer trading con estos precios fluctuantes.
Las bolsas de criptoactivos suelen ofrecer una amplia gama de criptomonedas, lo que permite a los usuarios ser más flexibles en sus estrategias de trading. Las bolsas pueden representar una mayor barrera de entrada para principiantes debido a la mayor complejidad de las interfaces de usuario y los mecanismos de trading.
Plataformas de trading de criptomonedas: diferencias entre los brokers y las bolsas de criptoactivos
Brokers de criptoactivos frente a bolsas de criptoactivos: ¿qué es mejor para tu estrategia de trading? La selección de una plataforma de trading adecuada puede tener un impacto significativo a largo plazo en tu experiencia de trading. Nuestro análisis te ayudará a comparar las ventajas y desventajas de ambas opciones, ayudándote a decidirte por la plataforma de trading de criptoactivos que mejor se adapte a tus objetivos y preferencias personales de trading.
Seguridad
La seguridad de tus activos es la máxima prioridad en el trading de criptoactivos. Tanto los brokers como las bolsas utilizan diversas medidas de seguridad para proteger tus criptomonedas. Las funciones de seguridad de las plataformas de trading de criptomonedas pueden incluir, entre otras cosas:
Verificación en dos pasos (2FA): Nivel de seguridad adicional mediante SMS o aplicaciones de autenticación
Almacenamiento en frío: Almacenamiento sin conexión para protegerte de los piratas informáticos
Cifrado: Protección de tus datos y transacciones
Auditorías de seguridad: Evaluaciones externas periódicas
Cobertura de seguro: Protección frente a incidentes de seguridad
Los brokers suelen adoptar un enfoque gestionado de la seguridad, similar al de los bancos. Ofrecen funciones como auditorías de seguridad periódicas, certificados de seguridad y la opción de transferir criptomonedas a monederos externos. Estas medidas garantizan una alta protección, pero están determinadas principalmente por el proveedor. En las bolsas, en cambio, la responsabilidad suele recaer más en el usuario. Estas plataformas ofrecen más control sobre la configuración de seguridad individual, lo que aumenta la complejidad.
Antes de utilizarlas, deberías comparar cuidadosamente las características de seguridad de varias plataformas de trading de criptomonedas con el fin de proteger tus criptoactivos de la mejor manera posible.
Diversidad de activos
Dependiendo de la plataforma de trading de criptoactivos, puedes tener acceso a diferentes criptomonedas y mercados, lo que te permite crear una cartera diversificada y reaccionar con flexibilidad a los movimientos del mercado.
Los brokers de criptoactivos suelen ofrecer una selección de monedas y tokens, a menudo basada en su popularidad y capitalización de mercado. Esta selección manejable puede ayudar a los principiantes a centrarse en los activos más importantes y, al mismo tiempo, ofrece la oportunidad de utilizar monedas fiat como el euro. Por otro lado, las bolsas suelen ofrecer acceso a una gama más amplia de criptomonedas, incluidas monedas y tokens más pequeños y especulativos. Esta mayor oferta permite a los traders experimentados, en particular, crear carteras especializadas y beneficiarse de una variedad de opciones y estrategias complejas de trading para reaccionar más rápidamente a los cambios del mercado.
Decidir entre optar por un broker o neobroker, con una selección comparativamente limitada de activos, o bien una bolsa, con una gama más amplia de activos, depende en gran medida de tus objetivos individuales de trading, tu nivel de conocimientos y tu tolerancia al riesgo. Por esta razón, tiene sentido elegir un proveedor que satisfaga tus necesidades para poder aplicar con éxito tu estrategia de trading.
Trading móvil
Debido a su alta volatilidad, o a la posibilidad de fluctuaciones en las cotizaciones, el mercado de los criptoactivos se mueve muy deprisa y la posibilidad de hacer trading en cualquier lugar y en cualquier momento no es solo una comodidad, sino una necesidad absoluta para el trader moderno. En consecuencia, muchos proveedores también permiten comprar y vender criptomonedas a través de una aplicación, en un smartphone o una tableta.
Las aplicaciones de los brokers suelen caracterizarse por interfaces de usuario sencillas y ofrecen acceso rápido a funciones como análisis de mercado, tarifas en tiempo real y gestión de carteras. Además, muchas aplicaciones integran recursos educativos y noticias. Las bolsas también ofrecen aplicaciones móviles con funciones más avanzadas, como herramientas de gráficos, distintos tipos de órdenes y acceso a opciones de trading más complejas, como el trading con margen o los mercados de futuros. Son ideales para traders experimentados que desean reaccionar con flexibilidad a los cambios del mercado.