Definición del metaverso
El metaverso es un universo virtual donde las representaciones digitales de las personas, conocidas como avatares, pueden interactuar entre sí y con el entorno que las rodea. Es una convergencia de la realidad física virtualmente mejorada y el espacio virtual físicamente persistente, incluidas la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA) e internet. Básicamente, se trata de un espacio online compartido que existe de manera paralela al mundo real, lo que permite a los usuarios experimentar una mezcla de realidades digitales y físicas.
¿Cómo funciona el metaverso?
El metaverso funciona mediante la combinación de varias tecnologías avanzadas. La Realidad Virtual (RV) es una de las principales tecnologías que lo impulsan. Mediante cascos de RV, sumerge a los usuarios en un entorno totalmente virtual que permite interacciones realistas dentro del metaverso. Esta tecnología proporciona una sensación de presencia y compromiso esenciales para conseguir una experiencia virtual convincente.
La Realidad Aumentada (RA) superpone contenidos digitales al mundo real, por lo que mejora la experiencia del usuario al combinar los reinos físico y virtual. La RA permite que los usuarios vean e interactúen con elementos digitales en su entorno físico, creando una experiencia combinada que mejora la percepción de la realidad. Esta tecnología es fundamental para las aplicaciones que requieren interactuar tanto con el mundo real como con el virtual.
La tecnología Blockchain garantiza transacciones seguras y descentralizadas dentro del metaverso y permite la propiedad y el trading de activos digitales. Proporciona un ledger transparente e inmutable que registra todas las transacciones, por lo que se garantiza que los activos digitales sean de propiedad segura y con los que se pueda hacer trading sin intermediarios. Esta tecnología es fundamental para crear un sistema económico fiable dentro del metaverso.
Los gráficos 3D de alta calidad y los potentes sistemas informáticos permiten crear mundos virtuales inmersivos e interactivos. Las unidades de procesamiento gráfico (GPU) avanzadas y la potencia de cálculo son básicas para crear entornos virtuales detallados y realistas. Estas tecnologías permiten crear mundos virtuales complejos y visualmente atractivos que los usuarios pueden explorar y con los que pueden interactuar.
La conectividad a internet, en concreto a internet de alta velocidad, es imprescindible para las interacciones en tiempo real y las experiencias fluidas en el metaverso. Este entorno virtual se basa en el intercambio continuo de datos entre usuarios y servidores, lo que requiere una conexión a internet estable y rápida. Una conexión a internet de alta velocidad garantiza que los usuarios puedan interactuar con el entorno virtual y con otros usuarios sin retrasos ni interrupciones y que la experiencia sea fluida y atractiva.