Las comisiones del staking pool
Participar en un staking pool implica costos para los delegadores. La configuración y el mantenimiento de un pool requieren tiempo y conocimientos técnicos. Los operadores están comprometidos a garantizar el funcionamiento de la red, proporcionando recursos y energía de forma continua, y asumiendo la responsabilidad ante los titulares de los tokens.
Por ello, la mayoría de los operadores cobran a los delegadores una comisión de servicio, que se deduce de sus recompensas.
Algunos protocolos también aplican otros tipos de comisiones. Dependiendo del staking pool, pueden cobrarse tarifas por delegar monedas o aplicarse comisiones sobre las ganancias obtenidas. Además, los operadores suelen recibir una parte de las comisiones por transacción y tokens recién minteados por operar sus nodos de acuerdo con el consenso de la red.
El término minting se refiere al proceso mediante el cual se generan nuevas monedas o tokens como recompensa por participar en el staking.
Monto mínimo de participación (Mindeststake)
Otro criterio importante al elegir un staking pool es el monto mínimo requerido para participar. La mayoría de los pools solicita una cantidad relativamente baja, lo que permite a pequeños inversores acceder al staking.
Esto significa que puedes participar con montos pequeños, obtener recompensas y adquirir experiencia en el staking de criptomonedas sin asumir grandes riesgos.
Tamaño del pool
Una gran cantidad de delegadores es beneficiosa para la seguridad de una red blockchain. Sin embargo, un pool muy grande puede alcanzar un punto de saturación, lo que reduce las recompensas y, por ende, la rentabilidad de los participantes.
Este límite evita que un solo pool concentre demasiado poder, promoviendo la descentralización de la red e incentivando la creación de nuevos pools.
Algunos pools también establecen un límite de delegación, lo que significa que no aceptan más monedas una vez alcanzado un cierto umbral.
Garantía del staking pool (Pledge)
El pledge es la participación financiera que el operador de un staking pool aporta al pool como garantía. Este compromiso ayuda a asegurar la operatividad y seguridad del pool y fomenta la descentralización de la blockchain.
El objetivo es generar confianza entre los posibles delegadores. Al invertir sus propios fondos, el operador demuestra compromiso con el pool.
Aunque no existe un monto mínimo obligatorio para el pledge, los operadores que invierten grandes cantidades tienen más probabilidades de ser seleccionados para validar bloques y, por lo tanto, recibir mayores recompensas.
Participación activa (Live Stake)
Antes de unirte a un staking pool, infórmate sobre su live stake, que representa la cantidad total de criptomonedas actualmente delegadas en el pool.
Esta cifra se calcula sumando el pledge del operador con la cantidad delegada por otros participantes y dividiendo el total por el stake general de la red.
El live stake es fundamental para entender el peso del pool en la red, ya que afecta la probabilidad de ser elegido para validar transacciones y obtener recompensas.
Ranking del staking pool
El ranking de un staking pool se basa en información clave como:
Rendimiento general en la creación de bloques (bloques asignados vs. bloques validados)
Número total de bloques producidos
Rendimiento esperado
Cantidad total de criptomonedas en staking
Costes operativos por época (epoch)
Live stake actual
Bloques minteados por época
Nivel de saturación del pool
Los pools mejor posicionados en el ranking suelen ser más atractivos para los delegadores.
Una época es el periodo durante el cual se llevan a cabo ciertas acciones y procesos en una red Proof of Stake.
Otros factores a considerar
Además de los criterios mencionados, también puedes tener en cuenta factores externos del protocolo. Por ejemplo, puedes optar por pools que utilicen energía renovable o que sean gestionados por ONGs.
Si este proceso de selección te resulta complicado, puedes utilizar Bitpanda Staking para delegar tus monedas y tokens de forma sencilla y segura, mientras obtienes recompensas atractivas.
¿Qué riesgos tienen los staking pools?
Entre los posibles riesgos de participar en un staking pool se encuentran:
Volatilidad del mercado
Períodos de bloqueo de la criptomoneda en staking
Mala gestión por parte de los operadores del pool
Sanciones por slashing
Variabilidad en la rentabilidad según la participación en el staking
Impacto del staking en la oferta y el precio de una criptomoneda
Riesgo de volatilidad del mercado
Como inversor en criptomonedas, sabes que la volatilidad es un riesgo constante. Las criptomonedas están sujetas a fuertes fluctuaciones de precio, lo que también afecta al staking en pools.
Si tienes una moneda en staking y su valor cae bruscamente, incluso recompensas elevadas pueden no compensar tus pérdidas.
Períodos de bloqueo de las criptomonedas en staking
Algunos staking pools requieren que mantengas tus monedas y tokens bloqueados durante un tiempo determinado, como ocurre con Ethereum (ETH).
Esto significa que no puedes retirar ni vender tus activos aunque el precio de la criptomoneda baje considerablemente. Por ello, es fundamental participar solo en proyectos con alta demanda y modelos de negocio sólidos.
Mala gestión de los operadores del pool
Los operadores de nodos reciben recompensas si gestionan su nodo de acuerdo con el consenso de la red. Esto los incentiva a mantener un entorno seguro y atractivo para el staking.
Sin embargo, si el operador incumple sus funciones, la red puede sancionar al pool, afectando también a los delegadores.
El slashing como medida de seguridad
Muchos protocolos incluyen el mecanismo de slashing para reforzar la seguridad. Esto implica la penalización automática de los validadores que actúan de forma indebida.
Se puede retener un porcentaje de los tokens del validador, lo que también afecta a los delegadores.
Ejemplos de incumplimientos sancionables:
Retiro anticipado de monedas.
Downtime: inactividad o falta de participación en la validación de bloques.
Double-signing: validación múltiple del mismo bloque.
Impacto de la participación en staking
Cuanto mayor sea el stake delegado a un pool, mayores son las posibilidades de que sea elegido como líder de bloque (slot leader) para validar transacciones.
Solo en este caso se generan recompensas, que se reparten entre el operador y los delegadores.
Sin embargo, cuanto más participantes tenga un pool, menor será la rentabilidad individual.
Impacto en la oferta y el precio de la criptomoneda
Si una gran parte del suministro total de un token está en staking, esto puede sostener su precio al reducir la oferta circulante.
No obstante, también puede distorsionar el mercado al limitar la cantidad de tokens disponibles para el comercio, lo que provoca fluctuaciones de precio.
Generar Rendimiento con Staking Pools
Además del staking directo, por ejemplo, en exchanges de criptomonedas, los staking pools ofrecen una opción atractiva para obtener rendimientos incluso con pequeñas cantidades.
Al agrupar recursos, aumentan las posibilidades de que el staking pool sea seleccionado como validador en la red y reciba recompensas.
Al elegir un pool adecuado, deberías considerar factores como la seguridad, las comisiones y el tamaño del pool.
A pesar de los riesgos potenciales, los staking pools son una forma efectiva de generar ingresos pasivos y, al mismo tiempo, contribuir a la seguridad de la red.
Otros temas relacionados con el staking
¿Quieres profundizar más en el tema? Consulta nuestros artículos especializados y descubre qué aspectos son fundamentales en el staking.