Claves, direcciones y más: estos son los términos que debes conocer
Para usar tu wallet de Ethereum de forma segura, deberías familiarizarte con estos términos básicos:
Clave pública: base de tu dirección de wallet y visible públicamente, se utiliza para recibir ETH y tokens y monedas
Clave privada: permite acceder a tus activos y se utiliza para confirmar transacciones
Dirección de wallet de Ethereum: cadena única de caracteres usada para recibir transacciones e identificarte en la red
Seed phrase: combinación de 12 o 24 palabras que te permite recuperar tu wallet
Par de claves: compuesto por una clave pública y una clave privada, conecta tu wallet de forma segura con la blockchain
DApps: aplicaciones descentralizadas a las que puedes acceder directamente desde tu wallet, por ejemplo para hacer staking o intercambios descentralizados
Tipos de wallets de Ethereum
Existen diferentes tipos de wallets de Ethereum que varían en su uso, nivel de seguridad y casos de aplicación. La mejor wallet para ti dependerá de con qué frecuencia quieras usar ETH, cuánto nivel de seguridad necesites y si prefieres operar desde un smartphone, un ordenador o con un dispositivo externo.
Una visión general de los tipos de wallet más importantes:
Wallets de software (móvil y escritorio): las apps de wallet para Ethereum o versiones de escritorio destacan por su facilidad de uso, suelen ser gratuitas e ideales para el acceso diario, pero ofrecen menos protección que las soluciones físicas, ya que las claves se almacenan en un dispositivo conectado a Internet
Wallets físicas: estos dispositivos físicos almacenan tus claves sin conexión y se consideran especialmente seguros, aunque son más adecuados para quienes tienen mayores cantidades o buscan un almacenamiento a largo plazo de ETH y otros activos cripto
Extensiones de navegador: las wallets basadas en navegador están integradas directamente en el navegador web y son especialmente prácticas para usar DApps, aunque ofrecen menos seguridad que las wallets físicas al operar en línea Wallets en papel: este método guarda la clave privada y pública sin conexión, en papel, protegiéndolas de ataques en línea, aunque es difícil de usar en la vida cotidiana y más adecuado para usuarios experimentados centrados en el almacenamiento a largo plazo de monedas y tokens
Casos de uso para wallets de Ethereum
Una wallet de Ethereum puede hacer mucho más que simplemente almacenar ETH. Es tu puerta de entrada a una amplia gama de aplicaciones dentro del ecosistema de Ethereum y se utiliza en distintas áreas. Dependiendo de tus necesidades, puedes usar tu wallet para los siguientes fines:
La función más básica de una wallet es el almacenamiento seguro de ETH, monedas y tokens ERC. Tus activos permanecen en la blockchain: la wallet solo gestiona el acceso mediante tus claves.
Las wallets te permiten recibir, visualizar y, si es necesario, transferir tokens no fungibles (NFTs), coleccionables digitales basados en Ethereum. Muchas apps de wallet ya ofrecen vistas integradas para NFTs.
Tu wallet de Ethereum te permite acceder a aplicaciones financieras descentralizadas, por ejemplo para aportar liquidez, solicitar préstamos o intercambiar tokens.
Si quieres hacer staking de ETH u otros tokens y monedas a través de una aplicación descentralizada (DApp), necesitarás una wallet compatible que te dé acceso al protocolo correspondiente.
Las wallets también funcionan como herramientas de inicio de sesión para apps Web3, es decir, aplicaciones que se ejecutan directamente sobre la blockchain. De este modo, tu wallet sustituye las cuentas y contraseñas tradicionales.
Seguridad y wallets de Ethereum
Una wallet de Ethereum te da control total sobre tus activos digitales, pero también te hace responsable de su protección. Para gestionar de forma segura ETH, tokens, monedas e información clave como tu dirección de wallet o clave privada, deberías entender y aplicar algunas medidas básicas de seguridad.
Nunca compartas tu clave privada: cualquiera que conozca tu clave privada puede acceder sin restricciones a tu ETH, tokens y monedas.
Guarda tu seed phrase sin conexión: anota tu seed phrase y guárdala en un lugar seguro y sin conexión, ya que es la única forma de recuperar tu wallet.
Evita el phishing: comprueba siempre la dirección web correcta y nunca introduzcas tus datos de wallet en sitios desconocidos o inseguros.
Comprende el anonimato: las transacciones en la red de Ethereum son visibles públicamente, pero no están directamente vinculadas a tu identidad.
Usa dispositivos seguros: sólo utiliza una wallet en dispositivos de confianza y bien protegidos, con software actualizado.
Conclusión: qué tener en cuenta al elegir una wallet de Ethereum
Encontrar la wallet de Ethereum adecuada depende principalmente de tus necesidades personales. La seguridad, facilidad de uso y compatibilidad con tus dispositivos y aplicaciones son factores clave. Piensa en cómo quieres usar o comprar Ethereum y elige una wallet que sea adecuada tanto para iniciarte como para seguir usando ETH. Quienes entienden las funciones clave y aseguran el almacenamiento de sus claves están bien preparados para adentrarse en el mundo de Ethereum y las criptomonedas.
Preguntas frecuentes sobre wallets de Ethereum
¿Son seguras las wallets de Ethereum?
Las wallets de Ethereum se consideran seguras, siempre que uses una solución de confianza y protejas cuidadosamente tu clave privada y seed phrase. La seguridad depende en gran medida del tipo de wallet y del proveedor: las wallets físicas suelen ofrecer más protección que las apps de wallet por sí solas. Comparar diferentes wallets también puede ayudarte a encontrar la mejor wallet de Ethereum para tus necesidades. Independientemente del tipo, el modo en que manejas tu wallet es crucial, como reconocer intentos de phishing y usar dispositivos seguros. La protección de tu ETH, tokens y monedas depende, por tanto, en gran medida de lo cuidadosamente que gestiones tus claves y datos de recuperación.
¿Qué wallet física es adecuada para Ethereum?
Para almacenar Ethereum de forma segura, las wallets físicas son adecuadas porque almacenan tus claves privadas sin conexión. De este modo, proteges tu ETH y otros tokens y monedas de accesos no autorizados.
Las wallets físicas modernas son compatibles con una amplia gama de criptomonedas, pueden conectarse con varias apps de wallet y ofrecen funciones como protección por contraseña u opciones de recuperación mediante la seed phrase. Algunos modelos destacan por su facilidad de uso, mientras que otros sobresalen por sus altos estándares de seguridad. La wallet adecuada dependerá de tus necesidades individuales en cuanto a seguridad, facilidad de uso y compatibilidad.
¿Cuál es la mejor wallet para Ethereum?
No hay una respuesta única: la mejor wallet de Ethereum depende mucho de cómo quieras usar ETH. Si interactúas con DApps con regularidad o necesitas acceso rápido cuando estás fuera de casa, una app de wallet móvil para Ethereum puede ser adecuada. Para almacenamiento a largo plazo o cantidades mayores, una wallet física puede ofrecer mayor seguridad.
Lo importante es que la wallet se adapte a tus necesidades: busca facilidad de uso, buenas funciones de seguridad y asegúrate de que también sirva para comprar Ethereum. Comparar diferentes proveedores puede ayudarte a encontrar la solución adecuada para ti.
Más temas sobre criptomonedas
¿Quieres ampliar tus conocimientos sobre criptomonedas y wallets? La Bitpanda Academy ofrece numerosos artículos para ayudarte a comprender mejor los fundamentos técnicos, los casos de uso y los aspectos de seguridad. Descubre más temas sobre Ethereum, blockchain y el manejo seguro de activos digitales.