Un cambio en el panorama de las finanzas
¿Cuál es el objetivo real de la tokenización de activos? Por un lado, casi todo lo que se puede poseer, también se puede tokenizar, ya sean acciones de empresas, bienes inmuebles, obras de arte, derechos de uso, vehículos... la lista es interminable.
Los activos con los que se ha venido operando en las bolsas de valores se amplían con otros tipos de activos negociables. En consecuencia, la tokenización también ofrece a las pequeñas y medianas empresas el acceso a la financiación sin necesidad de intermediarios. Debido a esto, se ha emitido una amplia gama de tokens compatibles con ERC20 durante las ofertas iniciales de monedas (ICO).
Casi todo lo que se puede poseer, también se puede tokenizar, ya sean acciones de empresas, bienes inmuebles, obras de arte, derechos de uso, vehículos... la lista es interminable.
Ofertas iniciales de monedas (ICO)
Las ICO, o ventas de tokens, son eventos en los que los inversores adquieren tokens a cambio de financiar un proyecto con la esperanza de que el proyecto tenga éxito, el token aumente su valor y/o produzca beneficios. Los iniciadores de una ICO, a su vez, necesitan dinero de los inversores para financiar el proyecto. Las mayores ventas de tokens ERC20 hasta la fecha incluyen proyectos como EOS y Tezos (XTZ).
La principal diferencia entre una ICO y una IPO (oferta pública inicial), en la que se venden acciones de una empresa al público en general, es que los inversores en una ICO no suelen adquirir la propiedad del proyecto. Las IPO también implican amplias medidas de diligencia debida, mientras que las ICO están más desreguladas.
Por último, si un activo está tokenizado eso significa que su valor está representado digitalmente por tokens. El número de tokens es arbitrario. Así, es posible "dividir" cualquier activo en porcentajes muy pequeños del valor total, lo que permite que más personas inviertan en pequeñas partes de los activos y que empiecen a invertir nuevos públicos que tradicionalmente han sido excluidos de la inversión en activos por falta de crédito.
El futuro del estándar ERC20
Después de un boom en 2018, en 2019 se asistió a un nuevo aumento en la aceptación y en las aplicaciones del estándar de tokens ERC20 a escala internacional, ya que la utilización de los contratos inteligentes de Ethereum está creciendo. El espacio de las ICO está cada vez más regulado, mientras que algunos países están prohibiendo las ICO por completo.
Según el sitio web Coin Metrics, proveedor de código abierto sobre datos de la red, la implementación del estándar ERC721, que introdujo una clase de tokens únicos en contraste con los tokens idénticos de ERC20 está en tendencia ascendente.
Coin Metrics afirma que el número de contratos ERC721 desplegados ha crecido casi un 350 % desde principios de 2019, debido principalmente a la popularidad del juego de cartas digitales intercambiables Gods Unchained, que se basa en la blockchain de Ethereum. En resumen, los tokens están destinados a aumentar su importancia en un gran número de sectores y en todos los ámbitos de la vida.