Nuevo
La seguridad en las criptomonedas
Lección 13
8 min

Crear una cartera de Bitcoin: sigue estos pasos sencillos

Crear una cartera de Bitcoin es el primer paso para guardar BTC de forma segura y operar con él fácilmente. Pero ¿qué cartera de Bitcoin se adapta mejor a tus necesidades? Hay carteras físicas, que son especialmente seguras, y carteras de software, que a menudo puedes usar gratis. En esta guía, aprenderás a configurar una cartera de Bitcoin. También descubrirás qué medidas de seguridad son importantes y cómo generar una dirección de cartera de Bitcoin. Ya sea que quieras crear una cartera de Bitcoin de forma anónima, en un USB o a través de una app, aquí encontrarás toda la información clave.

  • Antes de poder crear una cartera de Bitcoin, debes decidir si deseas utilizar una cartera física, una cartera de software, una cartera de custodia o una cartera en papel.

  • Después de elegir tu cartera, instalas el software o configuras tu cartera física, haces una copia de seguridad de la semilla de recuperación y configuras una autenticación segura.

  • Para recibir Bitcoin, tu cartera genera una dirección de recepción, mientras que al enviar BTC, debes comprobar cuidadosamente la dirección correcta y las comisiones de red.

  • La seguridad de tu cartera es crucial, por lo que las actualizaciones regulares, las contraseñas seguras y las copias de seguridad offline son esenciales para proteger tus BTC a largo plazo.

Crear una cartera para Bitcoin – ¿pero cuál?

Antes de poder crear una cartera de Bitcoin, necesitas saber qué tipo de cartera se adapta mejor a ti. Hay diferentes opciones, que varían en seguridad, acceso y control sobre tus BTC. La decisión más importante es: ¿quieres una cartera con control total sobre tus Bitcoin o una solución más fácil de gestionar?

Básicamente, existen dos tipos de carteras de Bitcoin: con custodia y sin custodia.

  • Las carteras con custodia son gestionadas por un proveedor. No necesitas gestionar tus claves tú mismo, pero también tienes menos control sobre tus Bitcoin (BTC).

  • Con las carteras sin custodia, la responsabilidad recae completamente en ti. Tú gestionas tus propias claves, lo que te da control total y mayor seguridad, pero también implica más responsabilidad personal. La cartera adecuada depende de la seguridad, el acceso y las funciones. Hay varios tipos, cada uno con distintas ventajas.

Carteras físicas

Una cartera física para Bitcoin ofrece el nivel más alto de seguridad, ya que almacena las claves privadas offline. Esto protege tus BTC frente a hackeos y malware. Este tipo de cartera de Bitcoin es especialmente adecuada para quienes desean almacenar grandes cantidades de forma segura a largo plazo.

En lugar de guardar tus claves en un dispositivo conectado a internet, una cartera física utiliza un dispositivo físico, como un USB. Permanece desconectado, ofreciendo una gran protección frente a ataques online. Incluso si tu ordenador está infectado, tus Bitcoin siguen seguros. Para firmar una transacción, conectas el dispositivo a un ordenador o móvil y confirmas el pago directamente en la cartera física.

Características clave:

  • alta seguridad al guardar las claves offline

  • protección contra phishing y malware, ya que las transacciones se firman fuera de un dispositivo inseguro

  • ideal para almacenamiento a largo plazo de BTC, menos práctica para uso diario

  • protección adicional mediante código PIN y semilla de recuperación en caso de pérdida del dispositivo

Carteras de software

Una cartera de software para Bitcoin ofrece una forma sencilla y flexible de gestionar BTC y destaca por su facilidad de uso, especialmente para principiantes en cripto. Estas carteras están disponibles como versiones de escritorio, móvil o web, y ofrecen acceso rápido a tus Bitcoin. En comparación con las carteras físicas, son más prácticas para el uso diario, aunque ofrecen menos protección frente a amenazas online.

Con una cartera de software, las claves privadas permanecen almacenadas en tu dispositivo. Eso significa que tu ordenador o móvil debe estar protegido contra malware y ataques de phishing. Muchas de estas carteras son una buena opción si quieres crear una cartera de Bitcoin gratis, aunque pueden aplicarse comisiones de red por transacciones. Si deseas crear una cartera de Bitcoin de forma anónima, algunas carteras de software no requieren datos personales.

Características clave:

  • configuración y uso sencillos, ideal para principiantes

  • transacciones más rápidas al no requerir hardware externo

  • la cartera de Bitcoin puede crearse gratis, aunque se aplican comisiones de red

  • riesgo de amenazas online si el dispositivo no está bien protegido

  • disponibles como carteras con o sin custodia, según el proveedor

Carteras con custodia

Una cartera con custodia para Bitcoin es una cartera gestionada por un proveedor. No tienes que encargarte de las claves privadas tú mismo, ya que el proveedor las almacena. Esto facilita el uso, pero también implica ceder el control sobre tus BTC.

Este tipo de cartera de Bitcoin es ideal para quienes desean comprar, vender y almacenar Bitcoin cómodamente sin preocuparse por los aspectos técnicos, ya que ofrece alta facilidad de uso. Muchos proveedores permiten crear una cartera de Bitcoin gratis, aunque pueden aplicarse comisiones por transacciones o custodia.

Características clave:

  • fácil de usar, ya que el proveedor se encarga de la seguridad y la gestión

  • sin riesgo de perder Bitcoin por olvidar claves, ya que el proveedor las guarda

  • cartera de Bitcoin a menudo gratuita de crear, pero con posibles comisiones por transacciones o almacenamiento

  • menor control, ya que debes confiar en el proveedor

Si deseas crear una cartera de Bitcoin y usar PayPal, deberías optar por una cartera con custodia. Muchos proveedores permiten comprar BTC mediante PayPal, con las monedas almacenadas directamente en la cartera. Es importante saber: en algunas plataformas puedes comprar Bitcoin pero no transferirlo a tu propia cartera. Así que verifica de antemano si tendrás control total sobre tus claves al usar una cartera con PayPal.

Carteras en papel

Con una cartera en papel para Bitcoin, las claves privadas se almacenan en un documento físico, lo que la convierte en una de las opciones de almacenamiento offline más seguras. Este método protege frente a hackeos y malware, pero requiere un manejo muy cuidadoso, ya que perder el papel significa perder los Bitcoin.

Una cartera en papel de Bitcoin consiste en una dirección de cartera impresa y la clave privada correspondiente. Para crear una, se utiliza una herramienta o software especial que puede generar una dirección y clave de cartera de Bitcoin offline. Después de imprimir, el archivo digital no debe guardarse para garantizar la seguridad.

Características clave:

  • seguridad máxima al guardar las claves offline

  • sin riesgo de hackers o malware, pero vulnerable a pérdida física

  • adecuada para almacenamiento a largo plazo, pero no para transacciones frecuentes

  • normalmente gratuita de crear, pero requiere almacenamiento seguro

¿Eres nuevo/a en Bitpanda? Registra tu cuenta hoy

Regístrate aquí

Crear una cartera de Bitcoin: así se hace

Crear una cartera de Bitcoin suele ser rápido y sencillo. En muchos casos, basta con instalar una aplicación de cartera en tu smartphone o un software en tu ordenador. Una vez configurada, puedes generar inmediatamente una dirección de cartera de Bitcoin para recibir, almacenar y enviar BTC. Dependiendo del tipo de cartera, hay diferencias que debes tener en cuenta.

Para mantener tu Bitcoin almacenado de forma segura, es necesario seguir algunos pasos importantes. Primero, debes crear la cartera de Bitcoin adecuada, luego configurar el software y finalmente garantizar una seguridad adecuada. Así es como debes proceder.

Cómo crear una cartera para criptomonedas

  1. Elige un tipo de cartera que se adapte a tus necesidades de seguridad y uso (por ejemplo, cartera autocustodiada o cartera física).

  2. Encuentra un proveedor de confianza que ofrezca seguridad, facilidad de uso y compatibilidad.

  3. Descarga la app de la cartera y configúrala según el tipo de cartera elegido.

  4. Crea tu cuenta de cartera; se generará automáticamente una dirección de cartera y una clave privada.

  5. Anota la frase de recuperación de tu cartera y asegúrate de registrar las palabras en el orden exacto proporcionado.

  6. Asegura tus datos de acceso de forma offline, es decir, sin almacenamiento digital en la nube o en un smartphone.

  7. Prueba tu cartera con una transacción pequeña para asegurarte de que todo funciona correctamente.

Si deseas saber más sobre cómo crear una cartera, no dudes en leer nuestra guía sobre cómo crear una cartera cripto.

Conclusión: lo que debes tener en cuenta al crear tu cartera de Bitcoin

Elegir la cartera de Bitcoin adecuada es fundamental, ya que determina cuán seguro y flexible podrás almacenar y usar tus BTC. Ya sea cartera física, cartera de software, cartera con custodia o cartera en papel, cada opción tiene sus propias fortalezas y debilidades. Lo importante es que elijas una cartera que se adapte a tus necesidades de seguridad y hábitos de uso.

Después de elegir, sigue la configuración, durante la cual debes prestar especial atención a hacer una copia de seguridad de la semilla de recuperación, elegir una contraseña segura y realizar actualizaciones periódicas. Para recibir Bitcoin, necesitas una dirección de cartera proporcionada por la propia cartera. Al enviar BTC, comprueba siempre dos veces la dirección y empieza con una transacción de prueba usando una pequeña cantidad. Siguiendo estos pasos, podrás crear y usar una cartera de Bitcoin de forma segura para almacenar tus monedas a largo plazo o utilizarlas en transacciones.

Más temas relacionados con las criptomonedas

Si no solo buscas crear una cartera cripto para Bitcoin, sino que también quieres aprender más sobre almacenamiento seguro, funciones clave y medidas de protección al operar con criptomonedas, la Bitpanda Academy ofrece conocimientos en profundidad, claramente explicados y fáciles de entender. Tanto si estás empezando como si ya tienes algo de experiencia, aquí adquirirás los conocimientos necesarios para gestionar tu Bitcoin de forma segura y tomar decisiones bien fundamentadas.

Con este artículo no pretendemos asesorarte en materia de inversión, ni hacerte una oferta ni invitarte a comprar ningún activo digital.

El presente texto tiene una finalidad únicamente informativa y no se hace ninguna declaración o garantía, ni expresa ni implícita, sobre la imparcialidad, exactitud, integridad o corrección de este artículo o de las opiniones contenidas en él, ni se debe confiar en ellas. 

Algunas de las declaraciones aquí contenidas pueden hacer referencia a expectativas futuras basadas en nuestras opiniones y suposiciones actuales, e implican incertidumbres que podrían ocasionar resultados, rendimiento o acontecimientos reales que difieran de dichas declaraciones. 

Ninguna de las empresas Bitpanda GmbH ni ninguna de sus filiales, asesores o representantes asumirán responsabilidad alguna en relación con este artículo.

Ten en cuenta que las inversiones en activos digitales conllevan riesgos, además de las oportunidades descritas anteriormente.