Nuevo
Inversiones
Lección 37
11 min

Comprar oro físico o invertir en ETFs: una comparación

El oro es un símbolo de seguridad que ha servido como inversión durante miles de años. Existen distintas formas de invertir en oro. Si prefieres poseer oro físico o optar por fondos cotizados que respaldan holdings físicos depende de varios factores. Este artículo explica las diferencias entre los ETFs de oro y el oro físico, qué es un ETC de oro respaldado físicamente, y el papel que juegan la propiedad, la liquidez y los impuestos.

  • Oro físico: Se refiere a un metal precioso en forma de lingotes o monedas, que pertenece legalmente al comprador y puede almacenarse independientemente del sistema financiero.

  • ETFs de oro: Un ETF de oro es un fondo cotizado que suele estar respaldado físicamente y refleja el precio del oro – no posees el oro en sí, pero los ETFs ofrecen acceso de bajo coste y flexible al mercado del oro.

  • Diferencias: ambas formas de inversión difieren en estructura, accesibilidad y distribución del riesgo, lo que puede afectar la disponibilidad y el control.

  • Estrategia de inversión: al elegir una estrategia, los inversores deben considerar sus objetivos individuales, apetito por el riesgo y el nivel deseado de independencia y flexibilidad.

¿Qué son los ETFs de oro?

Un ETF de oro (Exchange Traded Fund) es un fondo cotizado que sigue de cerca el comportamiento del precio del oro. No compras oro físico, sino participaciones en un valor. El fondo invierte en oro y lo almacena de forma centralizada – pero tú no lo tienes en mano.

Muchos ETFs de oro están respaldados por oro físico. Esto significa que detrás de cada participación hay una cantidad específica de oro almacenada para el fondo. Sin embargo, tú no eres el propietario del oro, sino que te beneficias de la evolución del precio a través de tu participación en el fondo. La gran ventaja: puedes invertir en oro rápida y fácilmente a través de la bolsa sin tener que preocuparte por el almacenamiento, transporte o seguridad. Aun así, te beneficias de un aumento de valor similar al de una compra directa de oro.

¿Cuáles son las diferencias entre ETFs de oro y ETCs?

Los ETFs de oro y los ETCs de oro son formas de invertir en oro – pero funcionan de forma distinta. En comparación con un ETF de oro, un ETC de oro (Exchange Traded Commodity) no es una participación en un fondo, sino un valor de deuda. Eso significa: prestas dinero al emisor del ETC, que a cambio promete devolverte el equivalente en oro. Si el ETC está respaldado físicamente, el proveedor almacena oro real como colateral. Aun así, legalmente tú sólo eres un acreedor – por tanto no tienes una reclamación directa al oro en sí, solo al reembolso.

En términos simples: con un ETF posees una participación en una “cesta de oro” a la que legalmente tienes derecho. Con un ETC, entregas dinero a un proveedor que promete respaldarlo con oro – pero en un escenario de peor caso, tienes menor seguridad jurídica. Por eso los ETFs suelen considerarse ligeramente menos riesgosos, mientras que los ETCs son más flexibles y a veces más baratos.

¿Qué es el oro físico?

El oro no es solo un producto digital – también puedes poseerlo directamente. La forma clásica de esta inversión física son lingotes o monedas de oro con casi un 100 % de pureza. Suelen presentarse en tamaños estandarizados, por ejemplo, uno, diez o cien gramos. Muchos inversores valoran el oro como metal precioso porque mantiene un fuerte valor intrínseco independiente de los sistemas digitales – sin importar las fluctuaciones del mercado o fallos tecnológicos. Puedes almacenar tu oro de forma privada o en una bóveda de alta seguridad, según prefieras. Las cajas fuertes certificadas son particularmente populares, ya que son seguras y accesibles en caso de emergencia.

¿Quieres comprar oro físico o comparar productos basados en ETFs? En Bitpanda puedes comprar oro físico de calidad certificada directamente en línea. Bitpanda Metals te ofrece acceso a lingotes de oro reales almacenados en bóvedas de alta seguridad en Suiza a través de socios de confianza.

Oro físico o ETFs de oro: ¿cuáles son las diferencias?

Los ETFs de oro y el oro físico adoptan enfoques distintos en cuanto a propiedad, seguridad y flexibilidad. Analicemos en detalle las diferencias clave.

Compra

Puedes comprar oro físico en distribuidores especializados en metales preciosos, bancos o plataformas digitales. Eliges entre varios tamaños de lingotes o monedas, que pueden entregarte en casa o almacenarse en una bóveda de alta seguridad en tu nombre. Al comprar, verifica certificaciones y proveedores verificados para asegurar la autenticidad y calidad del oro.

Los ETFs de oro, en cambio, se adquieren mediante una cuenta de valores en un banco o bróker online. No necesitas una instalación física de almacenamiento: inviertes en un producto que refleja el precio del oro a través de la bolsa. El proceso es similar al de compra de otros valores. Si deseas invertir regularmente en este metal precioso, también puedes incluir ETFs de oro en tu plan de ahorro. Aprende más sobre planes de ahorro con ETFs en nuestra guía.

Costes

Los costes dependen de si quieres invertir en oro físico o en un fondo de oro. Al comprar lingotes o monedas, pagas costes únicos como acuñación, entrega y almacenamiento. Los ETFs generan costes continuos, y también pueden existir comisiones individuales del bróker, bolsa o spreads.

Si compras metal precioso físico a través de Bitpanda, pagas por gramo y el almacenamiento seguro ya está incluido en el precio – sin costes de custodia separados ni tarifas continuas. El precio actual del oro te muestra el valor de mercado por gramo y te ayuda a decidir si invertir en ETFs de oro o en oro físico es la mejor opción para ti.

Liquidez

Los ETFs de oro ofrecen alta liquidez, ya que puedes comprarlos o venderlos con flexibilidad durante los días y horas de negociación. Esto te da acceso constante al mercado y te permite reaccionar rápidamente a movimientos. Su capacidad de negociación también los hace atractivos para estrategias a corto plazo, ya que no estás atado a procesos complejos de venta. Aunque los ETFs de oro ofrecen alta liquidez, también son ideales para estrategias de inversión a largo plazo. Su fortaleza radica en participar en la evolución del valor del oro en periodos prolongados – los cambios de precio a corto plazo no deberían ser la única razón para comprar o vender. Una estrategia equilibrada tiene en cuenta tanto la flexibilidad como la perspectiva a largo plazo.

También puedes vender oro físico – pero el proceso es más laborioso. Si deseas vender lingotes o monedas, a menudo debes devolverlos a distribuidores verificados y esperar comprobaciones de autenticidad. Esto es menos práctico cuando necesitas capital con urgencia.

Las plataformas digitales actuales vinculan derechos de propiedad real con facilidad de uso. Por ejemplo, puedes mantener un ETF de oro respaldado físicamente, donde el metal está realmente almacenado, y aun así responder rápidamente a los cambios del mercado. Esto te permite usar oro físico para cubrir movimientos de precios sin sacrificar flexibilidad. Bitpanda Metals ofrece una buena forma de hacerlo: puedes comprar oro físico y aun así negociar con él con flexibilidad – muy parecido a un ETF. Esto también permite una diversificación dirigida del portfolio. Al combinar clases de activos como acciones, fondos tradicionales o ETFs de oro respaldados físicamente con lingotes comprados, puedes repartir tu riesgo de manera más amplia y hacer tu estrategia de inversión más sólida.

Cuando compras oro físico, adquieres un activo real y personal con prueba completa de propiedad. Puedes almacenarlo tú mismo o hacer que lo guarden en una bóveda de alta seguridad a tu nombre. Tú decides directamente dónde se almacena tu oro y qué sucede con él – sin intermediarios.

Con ETFs de oro o ETCs respaldados físicamente, es diferente: estos productos suelen basarse únicamente en una reclamación contra el proveedor, no en la propiedad real del oro. La estructura de custodia recae sobre un banco o fideicomisario – lo que significa que en caso de quiebra o interferencia gubernamental, no tienes control directo. Incluso si el oro se almacena físicamente en un ETF o ETC, esto solo proporciona protección limitada frente a insolvencia, ya que legalmente eres considerado un acreedor, no el propietario.

Seguridad

Si posees oro físico, también tienes control total sobre tu propiedad. Lo almacenas tú mismo y eres independiente de bancos u otros proveedores. Esto proporciona un alto nivel de seguridad, especialmente durante turbulencias del mercado financiero. Sin embargo, debes asegurarte de un almacenamiento seguro: si el oro se guarda en casa sin protección, existe riesgo de robo. El almacenamiento profesional puede ofrecer protección adicional. Los ETFs de oro, en cambio, dependen de terceros. Solo reflejan el precio del oro, sin que poseas el metal. Esto aumenta el riesgo sistémico, p. e. en caso de fallos del banco custodio o problemas del emisor. Muchos inversores recurren por ello al oro físico como cobertura de crisis – por ejemplo, durante periodos de alta inflación o incertidumbre financiera. La disponibilidad inmediata puede marcar la diferencia en una emergencia.

Impuestos

Si eliges oro físico y lo retienes durante más de un año, cualquier venta futura está exenta de impuestos en Alemania. El periodo de tenencia es de un año. Si se vende con beneficio después de ese plazo, no se debe pagar el impuesto sobre ganancias de capital. Con los ETFs de oro es diferente: sus ganancias de precio generalmente no están libres de impuestos. Por regla general, se aplica la retención del 25 %, más el recargo de solidaridad y posiblemente impuesto eclesiástico.

Debes incluir las normativas fiscales en tu decisión, ya que pueden impactar directamente tu rentabilidad. Los inversores con perspectiva a largo plazo pueden beneficiarse fiscalmente más con oro físico. Los ETFs dejan menos margen debido a la tributación.

Ventajas y desventajas del oro físico y fondos de oro

Ya sea comprado físicamente o representado a través de un fondo, el oro es un componente clave de la estrategia patrimonial de muchos inversores. Puedes elegir entre lingotes y monedas tradicionales, fondos de oro respaldados físicamente o valores de deuda como los ETCs. El tipo de inversión que te conviene depende de tu perfil de riesgo, deseo de flexibilidad y perspectiva sobre el precio del oro. Para ofrecerte una visión más clara, hemos recopilado las ventajas y desventajas de los ETFs de oro y del oro físico a continuación.

Oro físico

Ventajas

  • Propiedad legal de un activo real

  • Fuerte protección ante crisis económicas

  • Exención fiscal tras un año de tenencia

  • Sin dependencia de emisores o instituciones financieras

Desventajas

  • Requiere almacenamiento seguro y espacio

  • Liquidez menor y reventa más compleja

  • Mayor precio de entrada comparado con productos cotizados

ETFs de oro

Ventajas

  • Compra y venta sencilla a través de cuenta de valores

  • Alta liquidez y flexibilidad

  • Costes de entrada bajos

  • Pueden incluirse en planes de ahorro con ETFs

Desventajas

  • No hay propiedad directa del oro

  • Riesgo del emisor e impuesto sobre ganancias de capital

  • Dependencia de la solvencia de custodios y bancos

En Bitpanda puedes no solo comprar oro físico por gramo, sino también disfrutar de varias otras ventajas: te conviertes en propietario legal, y tu oro se almacena de forma segura en bóvedas de alta seguridad en Suiza. También puedes adquirir otros metales preciosos como plata, platino o paladio. Aprende más sobre el proceso de compra sencillo y transparente aquí:

¿Quieres invertir en oro y otros metales preciosos? Diversifica tu cartera con Bitpanda Metals desde solo € 1.

Empieza ahora

Conclusión: oro físico o ETFs de oro – ¿cuál es la mejor estrategia para ti?

Si el oro físico o los ETFs son más adecuados para ti depende totalmente de tu perfil de inversión. Para determinarlo, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Hasta qué punto es importante para ti la independencia del sistema financiero?

  • ¿Quieres proteger tu patrimonio a largo plazo o responder con flexibilidad a los movimientos del mercado?

  • ¿Cuál es tu necesidad de seguridad frente a tus expectativas de rentabilidad?

  • ¿Estás dispuesto a encargarte del almacenamiento y el seguro o prefieres una solución simple en un depósito de valores?

Para inversores orientados a la seguridad que se centran en la preservación del valor a largo plazo y quieren mantenerse independientes de los bancos o sistemas digitales, el oro físico es ideal. Ofrece propiedad legal, protección ante crisis y ventajas fiscales tras un año de tenencia. Los fondos de oro respaldados físicamente también pueden ser una opción interesante si deseas combinar la propiedad con una gestión digital.

Para inversores orientados a la rentabilidad que desean mantener la flexibilidad y gestionar activamente su cartera, los ETFs o ETCs de oro son más adecuados. Son fáciles de negociar, ofrecen acceso a un rendimiento más amplio y pueden combinarse con otras clases de activos como las acciones. Sin embargo, ten en cuenta el riesgo del emisor y la carga fiscal.

Una cartera equilibrada también puede combinar ambas opciones: oro físico como ancla de seguridad y ETFs o ETCs para una asignación flexible. De este modo, te beneficias de las fortalezas de ambos mundos – adaptadas a tu estrategia personal.

Más temas relacionados con el oro

¿Quieres saber más sobre el rendimiento histórico del oro, los riesgos asociados a la inversión en oro y cómo se comportan tus inversiones en oro en distintas condiciones de mercado? Entonces échale un vistazo a las guías de la Bitpanda Academy. Allí descubrirás, por ejemplo, cómo están conectados los bancos centrales y el oro, qué papel juegan las reservas de oro en la economía global o si deberías invertir en oro o en criptomonedas si también te interesan las criptos.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Con este artículo no pretendemos asesorarte en materia de inversión, ni hacerte una oferta ni invitarte a comprar ningún criptoactivo.

El presente texto tiene una finalidad únicamente informativa y no se hace ninguna declaración o garantía, ni expresa ni implícita, sobre la imparcialidad, exactitud, integridad o corrección de este artículo o de las opiniones contenidas en él, ni se debe confiar en ellas.

Algunas de las declaraciones aquí contenidas pueden hacer referencia a expectativas futuras basadas en nuestras opiniones y suposiciones actuales, e implican incertidumbres que podrían ocasionar resultados, rendimiento o acontecimientos reales que difieran de dichas declaraciones.

Ninguna de las empresas Bitpanda GmbH ni ninguna de sus filiales, asesores o representantes asumirán responsabilidad alguna en relación con este artículo.

Ten en cuenta que las inversiones en criptoactivos conllevan riesgos, además de las oportunidades descritas anteriormente.