Bitpanda logo

10/14/2025

2 min de lectura

¿Qué es un ETF (fondo cotizado en bolsa)?

Que Son Etfs

Un fondo de inversión ofrece una forma de depositar dinero junto a otros inversores para beneficiarse de trabajar como parte de un grupo. Un fondo cotizado en bolsa es un fondo de inversión con el cual se opera en una bolsa de valores.

  • Un valor es cualquier tipo de activo financiero, como una acción, un pagaré o un bono, que puede negociarse en una bolsa de valores.

  • Un fondo de inversión se compone de varios valores que han sido seleccionados para cumplir el objetivo del fondo de inversión.

  • Los inversores eligen formar parte de un fondo en función de sus riesgos, objetivos y comisiones.

  • Un fondo cotizado en bolsa (ETF) se compone de diferentes valores que siguen un índice subyacente.

En los últimos años, la inversión en ETF (fondos cotizados en bolsa) cada vez despierta un mayor interés entre los inversores noveles, debido a varios hechos.

Como ya aprendiste en la lección anterior, uno de los tipos más básicos de fondos de inversión es un "fondo mutuo de inversión" (una cartera gestionada o un conjunto de acciones, bonos y otros valores de los que los inversores pueden comprar participaciones). Los fondos cotizados en bolsa llevan este concepto al siguiente nivel.

¿Dónde se originaron los fondos cotizados en bolsa?

El creador del primer fondo cotizado en bolsa fue Nate Most, un ejecutivo desarrollador de productos de la American Stock Exchange (AMEX), hoy conocida como NYSE American. En la década de 1980, AMEX ofrecía una baja rentabilidad y no atraía suficiente negocio.

Buscando nuevas formas de obtener beneficios, Most, un ejecutivo del sector y científico con experiencia en el comercio con materias primas, tuvo la idea de crear fondos mutuos de inversión que se negociaran como las acciones.

Se inspiró en el sencillo principio de los recibos de almacén utilizados en el comercio de materias primas como el oro y el petróleo. Los recibos de los almacenes demuestran la propiedad de las materias primas. Evidentemente, no es la mercancía física la que cambia de manos durante una transacción: imagínese intercambiar miles de barriles de petróleo con alguien.

El sencillo principio de los recibos de almacén que indican la propiedad de las materias primas inspiró a Most a concebir la idea de fondos mutuos de inversión que se negocian como acciones.

Sin embargo, pasaron varios años hasta que se materializó la idea con el lanzamiento del nuevo producto. Tras resolver los obstáculos normativos, los problemas de costes y la logística, el primer fondo cotizado en bolsa, el SPDRs (Ticker: SPY) se lanzó finalmente en enero de 1993. Sin embargo, pasó a convertirse en uno de los instrumentos de inversión más populares en todo el mundo.

Etf Vs Mutual Fund Personal Finance 21

¿Eres nuevo/a en Bitpanda? Registra tu cuenta hoy

Regístrate aquí

Ventajas y desventajas de los ETF

Como podemos ver, un fondo indexado cotizado en bolsa (ETF) es similar a un fondo mutuo de inversión, salvo que se gestiona de forma pasiva. Un ETF incluye un gran número de valores y a menudo replica directamente el rendimiento de un índice subyacente.

Un ETF (fondo cotizado en bolsa) ofrece a los inversores particulares un acceso fácil para entrar en el mercado.

Los ETF ofrecen a los inversores particulares un acceso fácil y cómodo para entrar en el mercado. Si un ETF sigue un índice, el fondo evolucionará como el índice. Obviamente, esto también puede ser una desventaja, ya que, por otro lado, nunca puede superar (significativamente) al índice.

Al invertir en ETF, puedes elegir entre "ETF de distribución" que distribuyen regularmente los ingresos procedentes de los valores, y "ETF de acumulación" que reinvierten sus dividendos en más valores, permitiéndote beneficiarte de la capitalización compuesta.

Dado que la gestión activa de los fondos es relativamente escasa en los ETF, los gastos y las comisiones para los inversores suelen ser más bajos que los de los fondos mutuos de inversión, que conllevan una amplia gestión. La diversidad de activos en la cartera de un ETF y la cantidad relativamente pequeña de capital que necesitan los inversores noveles para empezar hacen de los ETF un atractivo instrumento de inversión.