¿Qué diferencia hay entre el trading al contado, de futuros, con margen y con opciones?
El trading al contado difiere significativamente de hacer trading, como el trading de futuros, el trading con margen y el de opciones. Con nuestras explicaciones podrás distinguir el trading al contado de otras formas de trading.
En el trading al contado, el activo se compra o vende inmediatamente al precio actual de mercado y la propiedad cambia directamente.
En cambio, en el trading de futuros se acuerda comprar o vender un activo en una fecha posterior a un precio fijo.
El trading con margen permite a los traders hacer trading con dinero prestado, lo que aumenta el apalancamiento pero también el riesgo.
El trading de opciones ofrece a los traders la oportunidad, pero no la obligación, de comprar o vender activos a un precio determinado en un plazo de tiempo concreto.
Estas distintas formas de trading ofrecen estrategias y riesgos diferentes, siendo el trading al contado especialmente atractivo para principiantes y nuevos traders por su sencillez y transparencia. Los traders pueden reaccionar directamente a la evolución del mercado y mantener la posesión de criptomonedas u otros activos a largo plazo.
Lleva tu trading de criptoactivos al siguiente nivel con Bitpanda Fusion
¿Ya tienes experiencia en el trading de criptomonedas pero quieres optimizar aún más tu estrategia de trading? Bitpanda Fusion es la plataforma adecuada para ti. Fusion está diseñada específicamente para traders de criptoactivos experimentados y activos, permitiéndote hacer trading con mayor frecuencia y con mayores volúmenes. Los usuarios también se benefician de nuestro sistema de enrutamiento inteligente de órdenes y disfrutan de muchas otras ventajas, como la ausencia de comisiones por transacción, el análisis en tiempo real y normas de seguridad de última generación.
Trading al contado en varios mercados
El trading al contado no solo está muy extendido en el mercado de las criptomonedas, sino también en otros mercados, como los de acciones, divisas y materias primas. En el mercado al contado de acciones, por ejemplo, los inversores pueden comprar y vender acciones de empresas concretas directamente al precio actual. También existe un mercado de divisas al contado, el mercado forex. Allí se negocian en tiempo real pares de divisas como el euro y el dólar estadounidense o el euro y la libra esterlina. El mercado de divisas es el mercado al contado más conocido y se utiliza, por ejemplo, en todas las oficinas de cambio o al pagar con la tarjeta bancaria en el extranjero. En el trading de materias primas, el trading al contado permite la compra inmediata de materias primas como el oro, la plata o el petróleo.
Además de los activos o instrumentos financieros con los que se puede hacer trading, los mercados al contado también difieren en cuanto al tipo de mercado.
Trading al contado a través de bolsas centralizadas: En el trading al contado a través de bolsas centralizadas (CEX) como Bitpanda, el trading tiene lugar a través de una plataforma que actúa como intermediaria entre compradores y vendedores y suele ofrecer una gran liquidez y una interfaz fácil de usar.
Trading over-the-counter (OTC): El trading over-the-counter (OTC) es el trading directo entre dos partes sin una bolsa central de por medio, lo que resulta especialmente adecuado para grandes transacciones con el fin de no influir demasiado en el precio de mercado.
Trading al contado a través de bolsas descentralizadas (DEX): En el trading al contado a través de bolsas descentralizadas (DEX), el trading se realiza directamente a través de contratos inteligentes sin una autoridad central, lo que significa que los inversores conservan el control total sobre los activos.
Dado que todos estos mercados se basan en el principio de liquidación instantánea, el trading al contado de cualquier clase de activos ofrece una forma transparente y directa de comprar y hacer trading con activos al precio actual.
Diversas estrategias de trading al contado
En el trading al contado pueden utilizarse diversas estrategias de trading, en función de los objetivos y del perfil de riesgo de cada uno.
Una estrategia popular es la de comprar y mantener, que consiste en comprar activos y mantenerlos a largo plazo para beneficiarse de las subidas de valor.
El trading diario es adecuado para los traders que quieran realizar varias transacciones en un día y beneficiarse de las fluctuaciones de los precios a corto plazo.
El swing trading se centra en movimientos a medio plazo en los que los traders mantienen posiciones durante varios días o semanas
El trading de posición, por el contrario, consiste en mantener activos durante periodos de tiempo más largos para obtener mayores beneficios cuando el precio del mercado se mueve de forma significativa.
Otra estrategia popular en el trading al contado es el promedio de costes en dólares, en el que se invierte regularmente una cantidad fija en un activo, independientemente del precio actual de mercado, con el fin de beneficiarse del precio medio a largo plazo y minimizar el riesgo de las fluctuaciones del mercado.
Cada una de estas opciones puede aplicarse con flexibilidad en el trading al contado, en función de la estrategia de trading y la experiencia de cada uno, así como los análisis del mercado.
Ventajas e inconvenientes del trading al contado
El trading al contado presenta varias ventajas que lo vuelven atractivo para muchos inversores. Una de sus principales ventajas es su sencillez y su ejecución en tiempo real: Se hace trading directamente al precio actual del mercado sin tener en cuenta mecanismos complejos como el apalancamiento o el margen. El trading al contado también ofrece una gran liquidez, ya que las transacciones se ejecutan inmediatamente y el trader toma posesión directa de los activos comprados. La plena propiedad de los activos adquiridos también puede considerarse una ventaja, ya que se pueden gestionar libremente después de la compra. Además, el trading al contado es siempre flexible, lo que significa que puedes decidir cuándo comprar y vender.
Por otro lado, también tiene sus desventajas. El trading al contado está sujeto a los riesgos de las fluctuaciones de precios, ya que los mercados pueden ser volátiles, especialmente en el mercado de las criptomonedas. Por otro lado, el trading al contado carece del efecto de apalancamiento que permite obtener beneficios potencialmente mayores con otras formas de trading pero también aumenta el riesgo. Además, debes pagar el importe total del capital que quieres invertir en el momento del trade. Para poder reaccionar ante el mercado, es importante estar siempre al día y seguir su evolución.