Ahora que has aprendido que invertir parte de tus ingresos es una parte esencial de la gestión de tu dinero, es el momento de examinar más de cerca cómo las inversiones te hacen ganar dinero.
*Ten en cuenta: Dependiendo de tu lugar de residencia, los ingresos procedentes de la inversión están sujetos a la legislación y los impuestos nacionales. Este artículo se refiere a la inversión en países europeos.
Ganar dinero con los dividendos
Una de las formas en que las inversiones generan ingresos es el pago de dividendos a los inversores. Por ejemplo, si has invertido en acciones de una empresa, la empresa paga a cambio una pequeña proporción de sus beneficios a sus accionistas. Como has aprendido en la lección 14, este pago se llama dividendo. Además, las acciones de una empresa que cotiza en bolsa probablemente se revalorizarán en función de los resultados positivos de la empresa.
Dividendos de acciones individuales
Si quieres obtener dividendos de las acciones individuales de empresas en tu cartera, hay varias cosas que debes tener en cuenta antes de invertir en acciones.
Si solo inviertes en acciones de un pequeño número de empresas, esta estrategia puede no ofrecerte suficiente diversificación. Al no repartir tus inversiones entre diferentes activos, puedes estar aumentando tu riesgo (algo parecido a poner "todos los huevos en la misma cesta").
Además, si estás invirtiendo tu dinero en acciones de unas pocas empresas, también debes dedicar tiempo diariamente a supervisar de cerca las empresas en las que has invertido. Por ejemplo, si inviertes en una empresa que produce bienes que dependen de los recursos de otros mercados, como el acero, también debes vigilar la evolución de los precios mundiales del acero, etc.
Al no repartir tus inversiones entre diferentes activos, puedes estar aumentando tu riesgo (algo parecido a poner "todos los huevos en la misma cesta").
Además, hay que tener en cuenta las comisiones y condiciones del corredor, así como cuestiones fiscales que pueden ser más complejas cuando se trata de acciones individuales. Por último, querrás informarte sobre la fiscalidad de tus activos, que dependerá de las leyes fiscales del país en el que vivas.
Dividendos de los ETF de distribución
Por otro lado, invertir en fondos como un fondo cotizado en bolsa (ETF), que se compone de múltiples acciones u otros activos a la vez, en lugar de acciones individuales, puede reducir considerablemente el riesgo de inversión gracias a la diversificación. La diversificación significa que repartes tus inversiones (y, por lo tanto, el riesgo) entre distintos tipos de activos.
Como aprendiste en nuestra lección anterior, los inversores pueden elegir entre "ETF de distribución" que distribuyen regularmente dividendos, y "ETF de acumulación" que reinvierten los dividendos. Por lo tanto, si quieres que tus activos generen ingresos regulares, deberías invertir en ETF de distribución que paguen dividendos regularmente.
Ganar dinero con la capitalización compuesta
Como ya aprendiste en la lección 9 de la Bitpanda Academy, el interés compuesto es el dinero que los inversores ganan con los intereses generados por sus inversiones, y la capitalización compuesta significa que el interés generado por un activo generará más ingresos con el paso del tiempo si se reinvierte continuamente.
La regla del 72
Una forma de calcular cuánto tiempo vas a tardar en duplicar tu inversión con la capitalización compuesta es aplicar la "regla del 72". Supongamos que el interés anual fijo de una inversión es del 3 %. Divides 72 entre 3 y el resultado es 24, lo que significa que tardarás 24 años en duplicar el capital que has invertido si dejas que actúe la capitalización compuesta sobre tus rendimientos.
Este cálculo te muestra cómo los bajos tipos de interés (junto con la amenaza de la inflación) pueden afectar negativamente a tus fondos, por ejemplo en una cuenta de ahorro. Cuando los tipos de interés son bajos, tu inversión solo generará muy pocos ingresos a un ritmo muy lento.