Mantener el dinero en tu cuenta
Al recibir intereses por una inversión, ésta aumenta. Si no retiras esta cantidad adicional generada por el pago de intereses o dividendos, tu inversión, ahora incrementada, seguirá generando intereses. Como tu inversión ha aumentado, los intereses se generan a partir de este nuevo importe más elevado.
Por lo tanto, el interés recibido genera más interés. Este es el principio en el que se basa el interés compuesto. Ni que decir tiene que la clave para beneficiarse del interés compuesto es mantener el dinero y los intereses obtenidos en la cuenta y no retirarlos.
Si no retiras las ganancias que ha generado tu inversión, ésta, ahora incrementada, seguirá generando intereses. Esto se llama interés compuesto.
Si no retira las ganancias que ha generado tu inversión, ésta, ahora incrementada, seguirá ganando intereses compuestos.
¿Cuándo no es bueno el interés compuesto?
La mayoría de las veces, el interés compuesto debería ser positivo para ti como inversor. Los diferentes marcos jurídicos de todo el mundo tienen disposiciones para proteger a los deudores con tipos de interés máximos, disposiciones contra la usura (prestar dinero a tipos de interés excesivamente altos) y la prohibición de cobrar intereses compuestos en muchos casos. El cobro de intereses compuestos está prohibido en el caso de la mayoría de las operaciones de crédito.
Sin embargo, el interés compuesto no siempre te favorece. En algunas situaciones también puede causar desventajas, como en los casos en que el interés compuesto también se aplica al interés negativo. Algunos bancos pueden cobrarte intereses compuestos por quedarte en descubierto en tu cuenta bancaria; es decir, cuando retiras dinero de ella y su saldo es inferior a cero.
Sacar más dinero del que tienes de tu cuenta bancaria no es rentable
En el caso de que se produzca un descubierto en la cuenta bancaria, el interés compuesto comenzará a acumularse sobre el saldo negativo en un momento determinado.
Cuando se produce un descubierto en la cuenta bancaria, el interés compuesto se acumula sobre el saldo negativo formado por el descubierto y los intereses que te cobra el banco.
En este caso, el interés compuesto te perjudicaría, ya que, durante el segundo año, pagarás intereses además de la suma que debes por el primer año de descubierto en tu cuenta, más los intereses por el importe inicial. Por lo tanto, esa cantidad puede aumentar rápidamente.
Cómo beneficiarse del interés compuesto
Aun así, si has invertido en activos que crecen exponencialmente por sí mismos y generan ganancias, te beneficiarás del interés compuesto.
Veamos un ejemplo de inversión en una cuenta de ahorro por valor de 100.000 euros, que has invertido a un tipo de interés del 0,5 % anual. Después del primer año, recibirás un total de 500 euros en concepto de intereses, con lo que el importe ascenderá a 100.500 euros. En el segundo año recibes otro 0,5 % de intereses. La siguiente tabla muestra los efectos del interés compuesto utilizando este ejemplo:
500 EUR de intereses en el primer año
502,50 EUR de intereses en el segundo año
505,01 EUR de intereses en el tercer año
507,54 EUR de intereses en el cuarto año
510,08 EUR de intereses en el quinto año
512,63 EUR de intereses en el sexto año
515,19 EUR de intereses en el séptimo año
517,76 EUR en el octavo año
520,35 EUR en el noveno año
522,96 EUR en el décimo año
Ten en cuenta que este concepto básico también se aplica a las acciones y a los fondos cotizados cuando se reinvierten las plusvalías y los pagos de dividendos.
Qué hay que tener en cuenta antes de contratar una cuenta de ahorro
Una advertencia: no todos los tipos de cuentas de ahorro reciben automáticamente un interés compuesto.
Por ejemplo, hay una diferencia entre los llamados depósitos a la vista y los depósitos a plazo fijo. Dependiendo del tipo de cuenta de ahorro, tu banco puede trasladar los intereses simples generados y abonar el importe a tu cuenta de referencia, como la cuenta en la que recibes tu salario, en cuyo caso no recibirás ningún interés compuesto. Recuerda: el aumento de tu inversión solo seguirá generando intereses compuestos si no retiras las ganancias que ha generado tu inversión.
Así que asegúrate de averiguar cómo se abonan los intereses: ¿se trasladarán a tu cuenta bancaria o puedes generar intereses compuestos dejando el dinero en tu cuenta de inversión para que los beneficios sigan generando intereses? Asegúrate de prestar mucha atención cuando abras tu cuenta de ahorro para asegurarte de que te beneficias del interés compuesto, y no olvides averiguar el tipo de interés compuesto.
En cualquier caso, el mero hecho de depositar tu dinero en cuentas de ahorro tradicionales no te hará ganar terreno a largo plazo: para adelantarte a la inflación, deberías empezar a aprender a invertir tu dinero.