¿Cuánto debo ahorrar?
El primer paso para crear un fondo de emergencia es calcular la cantidad que puedes reservar cada mes después de recibir tu salario y asegurarte de que puedes pagar tus facturas y otros gastos necesarios. Simplemente anota en tu cuaderno u hoja de cálculo Excel la cantidad correspondiente a tu presupuesto de la semana. Consulta la lección anterior de Bitpanda Academy sobre cómo crear un presupuesto para obtener más detalles.
En función del presupuesto que tengas, podrás decidir qué cantidad quieres destinar a tu cuenta de ahorro de emergencias o a tu cuenta de inversión. Una posibilidad podría ser, por ejemplo, un 20 % cada mes. Por supuesto, si consigues reservar más, ¡aún mejor! Una vez hayas calculado qué cantidad debe destinarse al fondo de emergencia cada mes, asegúrate de establecer una transferencia automática de tu cuenta bancaria a tu cuenta de ahorros el día después del cobro.
Un fondo de emergencia es absolutamente necesario para aliviar la carga del estrés financiero.
Ejemplo de cuánto ahorrar para un fondo de emergencia
La recomendación general es que el importe reservado para emergencias corresponda a los ingresos mensuales multiplicados por tres o, incluso mejor, multiplicados por seis. El motivo es que, en caso de una emergencia imprevista, puedes vivir de tu fondo de emergencia entre tres y seis meses. En esta regla influyen, por supuesto, otros factores, como la seguridad social y las ayudas públicas del país en el que vivas. Pero sea cual sea tu situación, una buena regla general es multiplicar por tres tus ingresos mensuales.