Recompensas de bloque
A medida que se minan más y más unidades de Bitcoin, aumenta la dificultad de estos rompecabezas criptográficos. Esto significa que los mineros tienen que aumentar su potencia de cálculo para seguir ganando la misma cantidad de Bitcoin por resolver los rompecabezas.
El objetivo de cada minero de la red es ser el primero en resolver este rompecabezas. Como recompensa por sus esfuerzos, el primer minero que encuentre la solución obtiene una cantidad específica de bitcoins recién acuñados, que recibe el nombre de recompensa de bloque.
Las recompensas por bloque se reducen cada 210,000 bloques minados, en un evento recurrente conocido como el halving de Bitcoin. El último Bitcoin Halving tuvo lugar en abril de 2024. Bitpanda transmitió el evento en directo – descubre los momentos clave aquí.
En última instancia, las recompensas por bloque son importantes ya que proporcionan a todos en la red el incentivo para participar en el proceso y para mantenerlo funcionando correctamente. Sin alguna forma de verificación y recompensa, la tecnología blockchain tal como la conocemos no funcionaría.
Minería y seguridad
El mecanismo de resolución de puzzles es necesario para evitar que la red Bitcoin sea comprometida por los atacantes. Por ejemplo, si alguien quisiera invertir las transacciones en la blockchain de Bitcoin, esto exigiría al menos el 51 % de la potencia de computación de toda la red, también llamado como un ataque del 51 %. Sin embargo, este atraco sería un esfuerzo bastante caro e infructuoso, pues sería muy difícil modificar las transacciones que fueron validadas antes del ataque: cuanto más antigua fuera una transacción, más complicado.
Dificultad de minado
La dificultad de minado se refiere al nivel de complejidad del rompecabezas matemático utilizado para crear nuevos bloques. Dependiendo del número de mineros de la red, la dificultad de minar nuevos bloques podrá aumentar o disminuir. El aumento de la dificultad de minado es necesario para mantener el tiempo estipulado de creación de bloques de una red, que para Bitcoin es de unos diez minutos.
¿Cuántos bitcoins se pueden minar?
El protocolo de Bitcoin dispone que nunca habrá más de 21.000.000 bitcoins. Esto significa que el suministro de Bitcoin es finito y el suministro completo es fijo, lo que potencialmente aumenta su valor como resultado de la escasez. Una vez minados todos los bitcoins, los mineros ya no serán recompensados con unidades recién acuñadas, sino únicamente con una fracción de los gastos de transacción pagados por los que utilicen la red.
Hasta la fecha (mayo de 2025), se han minado aproximadamente 19,8 millones de bitcoins. Se estima que el último bitcoin se minará alrededor del año 2140.
¿Qué es una criptomoneda preminada?
Mientras que Bitcoin pone en circulación nuevas monedas a través de la minería, algunas criptomonedas, como Ripple, Cardano y Stellar, son preminadas, lo que significa que una parte de las monedas se crea y distribuye antes de la fecha oficial de lanzamiento del proyecto. En la mayoría de los casos, una parte de las monedas preminadas se distribuye entre los inversores de la ICO, los desarrolladores y los miembros del equipo. En este último caso, distribuir monedas ya acuñadas entre los miembros del equipo puede servir de incentivo a los empleados y a los primeros en adoptarlas.
¿Qué son los pozos mineros?
Para mejorar sus posibilidades de ganar una recompensa de bloque, algunos mineros de criptomonedas pueden agrupar sus recursos en lo que se conoce como un pozo minero, utilizando sus recursos de computación combinados para minar bitcoin u otras criptomonedas minadas. Las recompensas por resolver los bloques se pagan de acuerdo con la potencia de procesamiento con la que se contribuye al pozo. Por tanto, cuanta mayor sea la potencia de procesamiento, más posibilidades habrá de ganar recompensas.