Algunos inversores creen en "comprar cuando el mercado está bajo" (invertir en acciones cuando los precios son bajos), y otros vigilan los índices de media y pequeña capitalización en busca de nuevas empresas en sectores emergentes como la tecnología médica, las tecnologías financieras y otros sectores innovadores, con la esperanza de obtener unos altos rendimientos gracias a las ganancias de precios.
Algunos inversores también se deshacen regularmente de una parte de los valores de alto rendimiento de su cartera y reinvierten en empresas emergentes posicionadas para el crecimiento a precios atractivos. La inversión de acciones de gran capitalización en épocas de caída de los precios también es una de las tendencias favoritas. De nuevo, a la hora de hacer cálculos, ten siempre en cuenta las comisiones cobradas por las operaciones de compra y venta de valores y la fiscalidad de las ganancias.
Además, todos los inversores, independientemente de su estrategia, basan sus decisiones de inversión en tres factores: rendimientos, liquidez y riesgo.
A continuación analizamos estos tres factores con más detalle.
Rendimientos
La expectativa de rendimientos de un inversor es probablemente la decisión más importante a la hora de realizar una inversión. Los rendimientos son los ingresos que un inversor recibe por su inversión en forma de pago de dividendos, aumento del valor de un título, aumento del valor de un inmueble, interés compuesto, etc., en forma de distribuciones o acumulación.
Los inversores novatos suelen cometer el error de anteponer unos altos rendimientos a todos los demás factores antes de tomar una decisión de inversión; sin embargo, la liquidez y el riesgo son igualmente importantes.
Los rendimientos se calculan en función de los ingresos generados por año en relación con la cantidad (el capital) invertida. Los inversores novatos suelen cometer el error de anteponer unos altos rendimientos a todos los demás factores antes de tomar una decisión de inversión; sin embargo, la liquidez y el riesgo son igualmente importantes. Ten en cuenta que las inversiones de alto riesgo pueden significar también pérdidas elevadas, mientras que las inversiones de bajo riesgo pueden producir unos rendimientos menores, pero más estables.
Recuerda: cuanto menor sea el riesgo de tu inversión, menores serán sus rendimientos; aunque los riesgos más elevados han producido históricamente mayores rendimientos, también pueden dar lugar a mayores pérdidas.
Liquidez
La liquidez de una inversión indica lo fácil o difícil que es vender un activo en cualquier momento sin efectos notables en su precio de mercado. Por ejemplo, el precio de mercado de un activo podría caer como resultado de una gran orden de venta y en ese caso te interesaría vender el activo lo antes posible sin más pérdidas. Por ello, antes de realizar una inversión, considera el tiempo que tardarías en vender el activo en cuestión si tuvieras que hacerlo o si quisieras venderlo rápidamente.
El alto volumen de trading de una acción u otros valores suele indicar una gran liquidez. Los activos de baja liquidez incluyen activos reales (tangibles) como colecciones de arte, bienes inmuebles, empresas y cualquier otro activo que implique un proceso de venta complejo. Evidentemente, se suele tardar mucho más en vender un hotel que las acciones en bolsa.
Recuerda: Cuanto mayor sea la liquidez, menor será el riesgo.