¿Qué son los fondos?
Como aprendiste en la lección 4, un fondo es un dinero reservado para un propósito específico y un fondo de emergencia es un dinero que se reserva para emergencias. También puedes tener un fondo de jubilación u otros tipos de fondos personales.
Diversificación mediante la inversión en fondos mutuos de inversión
Uno de los tipos más básicos de fondos de inversión es el "fondo mutuo de inversión": una cartera o conjunto de acciones, bonos y otros activos gestionados activamente de los cuales los inversores pueden comprar participaciones. En términos sencillos, se trata de un instrumento de inversión en el cual muchos inversores depositan dinero juntos comprando participaciones y, por lo tanto, todos son copropietarios del fondo.
A diferencia de los fondos pasivos vinculados a un índice, los fondos mutuos de inversión son gestionados activamente por sociedades de inversión de capital. Estas empresas actúan como intermediarios y seleccionan diversos valores en función de los parámetros de riesgo y la orientación del fondo.
Uno de los tipos más básicos de fondos de inversión es el "fondo mutuo de inversión": una cartera o conjunto de acciones, bonos y otros activos gestionados activamente de los cuales los inversores pueden comprar participaciones.
Los fondos de acciones suelen gestionar más de un centenar de acciones individuales diferentes. Como puedes imaginarte, un inversor privado no suele poder repartir sus activos entre una gama tan amplia de valores por razones financieras; aquí es donde entran en juego los fondos de inversión.
Un fondo mutuo de inversión está gestionado por profesionales de la inversión. Suele ser un fondo "abierto" o "open-end", lo que significa que las acciones pueden comprarse y también ser devueltas a la empresa emisora por los gestores del fondo.
El tamaño de una empresa basado en su capitalización bursátil es un factor importante en la estructura de un fondo de inversión. Se sabe que los fondos que invierten principalmente en empresas de gran capitalización bursátil ("large caps") pagan dividendos constantes con un bajo riesgo para el inversor, mientras que las empresas consideradas de "mediana capitalización" pueden ofrecer mayores rendimientos que las "large caps", aunque con un riesgo más elevado. Por otro lado, las "small caps" (empresas de "pequeña capitalización") crecen rápido y, a la vez, son muy volátiles, por eso los precios de las acciones pueden fluctuar fuertemente.
Fondos indexados
Un fondo de inversión también puede basarse en un índice, lo que significa que un fondo replica el rendimiento de un índice bursátil. En este caso, los valores de este fondo son los mismos que los del índice, por lo que se trata de un "fondo pasivo". Los fondos mutuos de inversión requieren un alto grado de gestión activa por parte de gestores expertos, por lo que suelen estar asociados a costes más elevados para los inversores.
Gracias a esta amplia diversificación, las consecuencias de los impagos de empresas individuales, como la declaración de quiebra de una empresa, suelen ser mucho menos significativas cuando se invierte en un fondo con muchos activos diferentes.